UFAT
UFAT
  • Inicio
  • Créditos de Biodiversidad
  • Créditos de Carbono
  • PMF
  • Monitoreo ANP
  • Cert. Internacional
  • Proyectos Indígenas
  • Créditos de Suelo
  • Energías Renovables
  • Cuenca del Río Nazas
  • Lobo Mexicano
  • Deportes
  • Sendero Ecológico
  • Más
    • Inicio
    • Créditos de Biodiversidad
    • Créditos de Carbono
    • PMF
    • Monitoreo ANP
    • Cert. Internacional
    • Proyectos Indígenas
    • Créditos de Suelo
    • Energías Renovables
    • Cuenca del Río Nazas
    • Lobo Mexicano
    • Deportes
    • Sendero Ecológico
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Créditos de Biodiversidad
  • Créditos de Carbono
  • PMF
  • Monitoreo ANP
  • Cert. Internacional
  • Proyectos Indígenas
  • Créditos de Suelo
  • Energías Renovables
  • Cuenca del Río Nazas
  • Lobo Mexicano
  • Deportes
  • Sendero Ecológico

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

Restauración De La Parte Alta De La Cuenca Del Río Nazas

Obtén más información

Resumen Ejecutivo

Beneficiado

 Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) con objeto de mejorar e incrementar sus niveles de producción, productividad y competitividad. El proyecto considera las actividades del concepto, “Programa De Restauración De La Parte Alta De La Cuenca Del Río Nazas En El Estado De Durango” en la comunidad El Tarahumar y Bajios del Tarahumar 

Objetivos

 Generar acciones de Conservación y Restauración de las áreas forestales degradas en la parte alta de la cuenca del Río Nazas en el Estado de Durango, mediante obras de conservación de suelo, agua y reforestación para producir más agua en beneficio de los habitantes de la región lagunera 

Objetivos Específicos

  

Llevar a cabo prácticas de conservación y restauración de suelos en los terrenos que por diversas razones se encuentran perturbados por actividades humanas y/o económicas que a través del tiempo no han favorecido el uso adecuado de los suelos.

• Generar mano de obra para los ejidatarios y avecindados.

• Hacer partícipes directos a los beneficiarios del fomento y protección de los recursos naturales de este núcleo agrario.

• Favorecer la captación y retención de agua en los suelos del ejido y comunidades, a través de las diferentes obras.

LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO Y ACTIVIDADES

Ejecución del proyecto

El proyecto es ejecutado por miembros de la misma comunidad, de esta manera se promueve el empleo, y la derrama económica se queda en la misma comunidad.

Descripción de la obras y actividades del proyecto

Acordonamiento de material muerto a curvas a nivel

 El acomodo de material muerto proporciona protección del suelo, evita la erosión hídrica, disminuye el escurrimiento superficial e incrementa el contenido de humedad en el suelo, lo cual favorece la regeneración natural 

Presas filtrantes de piedra acomodada y llantas

 Son estructuras construidas con piedras acomodadas, las cuales se colocan transversalmente a la dirección del flujo de la corriente y se utilizan para el control de la erosión en cárcavas de igual manera se realizarán 2 presas utilizando llantas de vehículo, con el propósito de darles a un uso, y propiciar el reciclaje en la zona 

Cabeceo de cárcavas

Cabeceo de cárcavas

  

Dicha actividad consiste en el recubrimiento con material inerte, como piedras, cemento o material vegetal muerto de estructuras que tienen la finalidad de amortiguar la energía de caída de la escorrentía 

Beneficios económicos, sociales y ambientales

Empleos y derrama económica

Empleos y derrama económica

Empleos y derrama económica

  Con la ejecución de estos proyectos se espera crear una fuente de empleo directa para sesenta familias, dejando con esto una derrama económica en el núcleo ejidal de por lo menos el 30% del monto total de apoyo

Personas beneficiarias

Empleos y derrama económica

Empleos y derrama económica


Las personas beneficiadas con el desarrollo de este proyecto son los trabajadores de las diferentes áreas consideradas en las actividades y la familia de estos mismos. De igual manera el monto para la ejecución de Actividades que fomenten el desarrollo y bienestar de las personas beneficiarias y su comunidad, a todas las comunidades cercanas.

Aspectos ambientales

Empleos y derrama económica

  

Con la ejecución de las actividades apoyadas para este ejercicio, se pretende realizar el manejo que el bosque necesita para su optimo desarrollo, así como su conservación mediante alternativas al aprovechamiento maderable.

Acciones de inclusión

  

Principales aspectos que toma en cuenta la comunidad para el desarrollo de equidad:

  • Crear lugares de trabajo inclusivos y accesibles.
  • Fomentar el crecimiento de todos los empleados.
  • Diseñar acciones para que la diversidad se vea representada en      los órganos de decisión.
  • Ascensos y oportunidades de desarrollo con  criterios justos.
  • Ofrecer oportunidades de aprendizaje de forma igualitaria.
  • Poner en marcha programas de mentoría y redes de apoyo para      personas con dificultades para la inclusión.
  • Sensibilizar y formar sobre la discapacidad y la inclusión.
  • Garantizar la transparencia.
  • Colaborar con organizaciones sin ánimo de lucro que      trabajen en favor de la inclusión

Transparencia y rendición de cuentas

Transparencia y rendición de cuentas

   Por parte de la comunidad se realiza una asamblea ejidal cada trimestre en la cual se informarán los avances, así mismo del recurso utilizado del apoyo a estas actividades. Así como también a la SRNMA, con el informe final.

Galería fotográfica

Copyright © 2025 UFAT - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar