UFAT
UFAT
  • Inicio
  • Créditos de Biodiversidad
  • Créditos de Carbono
  • PMF
  • Monitoreo ANP
  • Cert. Internacional
  • Proyectos Indígenas
  • Créditos de Suelo
  • Energías Renovables
  • Cuenca del Río Nazas
  • Lobo Mexicano
  • Deportes
  • Sendero Ecológico
  • Más
    • Inicio
    • Créditos de Biodiversidad
    • Créditos de Carbono
    • PMF
    • Monitoreo ANP
    • Cert. Internacional
    • Proyectos Indígenas
    • Créditos de Suelo
    • Energías Renovables
    • Cuenca del Río Nazas
    • Lobo Mexicano
    • Deportes
    • Sendero Ecológico
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Créditos de Biodiversidad
  • Créditos de Carbono
  • PMF
  • Monitoreo ANP
  • Cert. Internacional
  • Proyectos Indígenas
  • Créditos de Suelo
  • Energías Renovables
  • Cuenca del Río Nazas
  • Lobo Mexicano
  • Deportes
  • Sendero Ecológico

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

Créditos de Biodiversidad

INTRODUCCIÓN

Los créditos de conservación de especies son un instrumento financiero que permite a las empresas, organizaciones e individuos invertir en la protección y restauración de la biodiversidad. Estos créditos representan unidades equivalentes a la conservación de una cantidad específica de una especie clave.

DEFINICIONES

BIODIVERSIDAD

La biodiversidad se refiere a la variedad de formas de vida presentes en un ecosistema, incluyendo la diversidad de especies, la variación genética dentro de las especies y los roles e interacciones ecológicas.

Ecosistema

Un ecosistema es un área geográfica donde las plantas, los animales y otros organismos, junto con el clima y el paisaje, interactúan para formar una burbuja de vida. Los ecosistemas están compuestos por factores bióticos, o partes vivas, y factores abióticos, o partes no vivientes

Conservación

Proteger los ecosistemas y sus componentes naturales para mantener su integridad, diversidad biológica y funciones ecológicas a largo plazo mediante la adopción de medidas y acciones encaminadas a mantener los sistemas naturales en un estado saludable y equilibrado, minimizando la interferencia humana y promoviendo su resiliencia ante posibles perturbaciones.

Protección de especies clave

Las especies clave de un ecosistema son aquellas que tienen un impacto desproporcionadamente grande en su funcionamiento y estructura, a pesar de su baja abundancia numérica. Estas especies desempeñan papeles fundamentales en la regulación de los procesos ecológicos y el mantenimiento del equilibrio del ecosistema.

Principales

HÁBITAT

HÁBITAT

HÁBITAT

 "lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal". La palabra proviene del latín hábitat, que significa "habita o vive" 

FAUNA

HÁBITAT

HÁBITAT

 La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica 

FLORA

HÁBITAT

FLORA

 conjunto de las plantas que crecen en una zona (por ejemplo una región, un país, un continente). Pueden ser propias de un ecosistema determinado, de una zona (nativa) o haber sido introducidas por el hombre. 

IMPORTANCIA

QUIENES LOS PROMUEVEN

Los créditos de conservación de especies se generan a partir de proyectos de conservación promovidos por organizaciones no gubernamentales, comunidades locales, particulares o entidades gubernamentales quienes implementan medidas que tienen como objetivo proteger especies amenazadas.

VENTAJAS

Los créditos de conservación de especies son un mecanismo de financiamiento crucial para la protección de la biodiversidad, permitiendo la implementación de proyectos a gran escala. Los incentivos que se generan además de fomentar la conservación, ayudan a las comunidades locales y propietarios de terrenos a obtener ingresos por la venta de los créditos.

PROCESO PARA CAPTURA DE BIODIVERSIDAD

CURSOS TEÓRICOS

PROGRAMACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

CURSOS TEÓRICOS

Se  enseñan los conocimientos básicos,  sobre biodiversidad, adentrándose a la metodología específica y general la cual será puesta en práctica en el campo.

CURSO PRACTICÓ

PROGRAMACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

CURSOS TEÓRICOS

Este se realiza con los conocimientos adquiridos en el curso teórico, haciendo un simulacro de levantamiento de datos, colocación de cámaras trampa, así mismo como se utiliza el equipo para que no haya margen de error.

PROGRAMACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

PROGRAMACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

PROGRAMACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

La programación es  muy importante para el proceso de las cámaras trampa así como su colocación, se enseña a utilizarlas y programarlas.

COLOCACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

COLOCACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

PROGRAMACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

El colocar una cámara trampa es sencillo pero se debe tener en cuenta diversos factores para que el resultado sea exitoso, entre ellos el lugar y la colocación es fundamental para un buen resultado.

LEVANTAMIENTO DE DATOS

COLOCACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

LEVANTAMIENTO DE DATOS

Se basa en el llenado de los formatos, según sea la categoría, el tomar fotos, el la colocación de las cámaras. 

CAPTURA DE DATOS

COLOCACIÓN DE CÁMARAS TRAMPA

LEVANTAMIENTO DE DATOS

Es el capturar los datos en Excel, para después subirlos a la plataforma y sean verificados mediante las fotografías capturadas y la recolección de las fotos de cámaras trampa.

Copyright © 2025 UFAT - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar